Berthe Morisot
- silenciartemalaga
- 17 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 dic 2022
Una artista impresionista que luchó por romper las barreras del patriarcado

Biografía
Berthe Morisot nació en Francia el 14 de enero de 1841. Toda su familia se interesaba profundamente en el mundo del arte, inculcándole el amor por el arte desde muy pequeña. Siempre la apoyaron tanto a ella como a su hermana, con la intención de que se formasen y persiguiesen su sueño de ser pintoras.
Entre las temáticas principales de sus obras destacan los acontecimientos de la vida cotidiana como la representación de mujeres y niños, así como escenas domésticas. También podemos ver la gran influencia que tuvo la naturaleza en su vida, siendo esta la protagonista de muchas de sus obras como "En el jardín de Marecourt".
“El amor por la naturaleza es un gran consuelo contra el fracaso"
Estas temáticas son una de las causas de que quedase relegada a "artista femenina" -al igual que otras de sus compañeras como Mary Cassatt o Eva Gonzales- sin que la sociedad la llegase a considerar una artista como tal.
Gracias a su dedicación y pasión por la pintura, logró convertirse en una de las pintoras impresionistas más relevantes del siglo XIX. Consiguió exponer en el Salón de París, un lugar prácticamente vetado para las mujeres, con apenas 23 años.
Junto a su hermana, continuó exponiendo en dicho salón por varios años, hasta que en 1973, el jurado ultraconservador le negó la entrada.
“Yo valgo tanto como ellos"
Berthe no aceptó un no por respuesta y, gracias a la ayuda recibida por parte de sus amigos, familia y marido, consiguió exponer por su cuenta en 1874 en el antiguo taller del fotógrafo Nadar, ubicado en el Distrito IX de París
A lo largo de su vida, Berthe tuvo que luchar por abrirse camino en un mundo dominado por hombres y romper con las ideas preestablecidas sobre las mujeres. Tanto ella como su hermana, se vieron obligadas a soportar comentarios como "Es una pena que no sean hombres, sin embargo como mujeres podrían defender la causa de la pintura casándose cada una con un académico", siendo relegadas a un papel secundario.
A pesar de estas críticas, Morisot mostró que podía ser una exitosa artista a la vez que cumplir con el papel de una madre y esposa. Fue una figura feminista de su época, que a pesar de intentar ser opacada, logró dejar huella en el movimiento impresionista y marcar la historia.
¿Quieres saber más?
Si deseas conocer otras curiosidades sobre Berthe Morisot, puedes visitar nuestros perfiles de Instagram y Tiktok y disfrutar de un poco de contenido audiovisual sobre ella.
Yorumlar